
A diferencia de lo que se dejaba de hacer en el sexenio precedente, los actuales colaboradores de Turismo y Cultura han trabajado a marchas forzadas para dejar su impronta en los primeros compromisos del año y del sexenio.
En el área de Cinematografía, Eber García ha organizado un rally de producción de cortometrajes sobre las fiestas de la Candelaria, que posibilitará no solo tener un registro de una de las fiestas más importantes del estado, con la participación de cineastas y cinéfilos, sino que permitirá marcar la hoja de ruta de lo que el cine puede significar para la promoción turística y cultural del estado.
Ya sabemos que la ex diputada local Dalia Pérez Castañeda, directora de Promoción, acompaña en España a la titular de la secretaría de Turismo y Cultura en la promoción de Veracruz, pero hay algo que dejará muchos beneficios a nuestra industria sin chimeneas: las gestiones que ha realizado con éxito Leticia Perlasca para que las diferentes empresas de aviación que cubren la entidad, particularmente la terminal de Veracruz, incrementen el número de sus vuelos para lograr una mayor atracción de turistas nacionales y extranjeros.

No sólo hay que elevar el volumen del turismo de convenciones, que tradicionalmente elige al Puerto de Veracruz por sus atractivos y sus precios. También habrá que atraer a aquel que gusta de disfrutar de playas y otros atractivos como la aventura y el contacto con la naturaleza.
En octubre próximo se celebrará en Chiapas la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, y Veracruz debe acudir no solo a mostrar sus avances en esta materia sino a aprender cómo puede potenciar sus atractivos naturales para formar parte de los circuitos internacionales. En nuestro país, Oaxaca y Chiapas nos superan con creces, pero por diversos rumbos de Veracruz hay lugares que pueden ofrecerse para la práctica de deportes extremos, caminatas rurales, turismo ecológico y destinos de playa, además de centros culturales.
Ya hablaremos pronto con mayor amplitud de este tema tan importante para la economía veracruzana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario